ARTICLE
19 September 2025

Oportunidad de presentar comentarios sobre el funcionamiento del T-MEC

VT
Vazquez Tercero & Zepeda

Contributor

Vázquez Tercero & Zepeda (VTZ) is a leading Mexican law firm specialized in international trade and customs. With over 50 years of experience, our firm offers comprehensive advice on complex legal matters, helping companies navigate domestic and international challenges with tailor-made solutions.
Recientemente se publicaron dos avisos relevantes para el futuro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC/USMCA)...
Mexico International Law
Adrian Vazquez’s articles from Vazquez Tercero & Zepeda are most popular:
  • in South America
  • in South America
Vazquez Tercero & Zepeda are most popular:
  • within Antitrust/Competition Law, Media, Telecoms, IT, Entertainment and Real Estate and Construction topic(s)

Recientemente se publicaron dos avisos relevantes para el futuro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC/USMCA):

Ambos forman parte del proceso de consultas públicas previo a la Revisión Conjunta de 2026, la cual determinará si el T-MEC se extiende por un nuevo periodo de 16 años.

Puntos Claves de los Avisos

México:

Estados Unidos:

  • En Estados Unidos, el plazo para la recepción de comentarios y propuestas será de 90 días, incluyendo la posibilidad de presentar observaciones por escrito y participar en audiencias públicas.
  • La USTR llevará a cabo una audiencia pública el 17 de noviembre de 2025 en Washington, D.C., abierta a empresas, asociaciones y particulares que deseen presentar comentarios escritos y orales.

El objetivo de ambas consultas es recabar información y perspectivas que sirvan de base para la Revisión Conjunta de 2026, en la que las Partes deberán decidir si extienden el tratado por un nuevo periodo de 16 años.

Los temas centrales incluyen: reglas de origen, aranceles, condiciones laborales y ambientales, acceso a mercados, comercio e inversión digital, competitividad y fortalecimiento de la integración regional.

Conclusión

La apertura de consultas en México marca el inicio formal del proceso de revisión del T-MEC y brinda al sector privado una oportunidad estratégica para incidir en el futuro del tratado. Al estar limitado a un plazo de 60 días, el envío de comentarios bien fundamentados resulta crucial para que los intereses nacionales —particularmente en sectores productivos clave— sean escuchados y considerados en la revisión conjunta de 2026.

The content of this article is intended to provide a general guide to the subject matter. Specialist advice should be sought about your specific circumstances.

Mondaq uses cookies on this website. By using our website you agree to our use of cookies as set out in our Privacy Policy.

Learn More